top of page

¿Qué es la Medicina Estética?

  • 13 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 mar 2021


Desde la antigüedad se han aplicado técnicas para el mantenimiento y promoción de la estética y la belleza femenina y masculina. Los fines de la Medicina Estética son la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y la salud, para lo que utiliza prácticas médicas y de pequeño intervencionismo, en las que se emplea anestesia tópica o local y en régimen ambulatorio.


A todo ello se une que es cada vez mayor el número de personas que, sin presentar una patología previa, sí demandan una mejora de su imagen, aspecto que el Sistema Público Nacional de Salud no puede abarcar.En el siglo XX aspectos como el tratamiento de afecciones estéticas en muchas especialidades médicas, la complejidad en aumento de las técnicas empleadas, así como las responsabilidades legales derivadas de estas actuaciones requieren que este tipo de intervenciones estéticas sean practicadas por un personal médico cualificado.

El objetivo principal que persiguen estas técnicas es ejercer una verdadera medicina preventiva, puesto que un aspecto estético adecuado siempre es beneficioso para el paciente y ayuda al bienestar y a una mejor salud general.


La Medicina Estética nunca utiliza técnicas de cirugía mayor ni que requieran anestesia general, como sucede en el caso de la Cirugía Estética , que en la mayoría de sus actuaciones implica un ingreso hospitalario del paciente.

Mención aparte merece la Cirugía Plástica dedicada a la reparación de las deformidades y la corrección de los defectos funcionales. En ella se engloban intervenciones dirigidas a reparar tejidos del organismo afectados por una enfermedad, accidente o derivados de lesiones producidas por quemaduras de alto grado, casos en los que es más común su denominación como Cirugía Reconstructiva, Cirugía Reparadora o Cirugía de Quemados





TÉCNICAS EMPLEADA EN MEDICINA ESTÉTICA


Crioterapia Técnicas que utilizan el descenso de la temperatura corporal como método terapéutico cuyas aplicaciones van desde la celulitis a la flacidez pasando por las adiposidades localizadas o la eliminación de verrugas.


Fitoterapia Utilización de las propiedades de las plantas para objetivos terapéuticos de bienestar y salud, que pueden utilizarse en el control del peso corporal y en el cuidado dermatológico.


Hidroterapia Terapia consistente en la utilización del agua como elemento terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura, especialmente indicada en trastornos de la piel, así como en su rejuvenecimiento.


Oxigenoterapia Utilización del oxígeno con fines terapéuticos, ya sea a través de inhalación o mediante aplicación directa sobre la piel, para reducir arrugas y tratar celulitis o acné.


Ozonoterapia Aplicación de ozono como agente terapéutico para combatir la celulitis y afecciones de la piel como la psoriasis, el vitíligo, herpes, acné, dermatitis o procesos de cicatrización.


Infrarrojos y ultravioletas Los rayos ultravioletas se utilizan en fototerapia para tratar desórdenes de la piel como el vitíligo y la psoriasis, mientras que los infrarrojos son herramienta fundamental en termoterapia para tratar obesidad y celulitis.


Presoterapia Aplicación de compresión y relajamiento alternados sobre una zona del cuerpo, cuyo efecto actúa eficazmente sobre la celulitis. También es usada en tratamiento de linfedemas y promueve la recuperación de la elasticidad cutánea.



Termoterapia Técnicas que estimulan el metabolismo graso del organismo, indicadas para tratar la celulitis, la obesidad y la remodelación corporal.



Ultrasonidos Ondas vibratorias a frecuencia no audible que pueden aplicarse en el tratamiento de celulitis, adiposidades localizadas, edemas, trastornos circulatorios localizados, varices, cicatrices, queloides, estrías o caída del cabello.


Homeopatía Método complementario de otras terapias de la medicina estética, basado en administrar pequeñas dosis de sustancias medicamentosas para activar las defensas del organismo y mejorar la curación de las afecciones a tratar.


Electrolipólisis Implantación en las zonas con grasa de agujas muy finas conectadas a un aparato generador de corrientes de baja frecuencia para el tratamiento de celulitis localizadas y discretas.


Micropigmentación Introducción a nivel epidérmico de pigmentos naturales que son progresivamente eliminados y reabsorbidos por la piel. Su uso es estético para zonas despobladas de pelo, camuflar cicatrices o pigmentar la areola mamaria.


Estética genital Técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas que pretenden mejorar el aspecto de los genitales, la

funcionalidad y las relaciones sexuales en ambos sexos.



Hola a todos soy Gabrielle espero que este artículo os haya servido de mucha ayuda como lo hizo conmigo cuando estuve estudiando medicina estética . Voy a redactar una Guía Gratis sobre la medicina estética.

no olvides compartirlo y comentar si tienes alguna duda o quieres que hable de un tema en específico , Suscríbete al blog para que no te pierdas ningún nuevo contenido y regálame un like

¡Que tengas un gran día!



コメント


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por gabrielleblogs. Creada con Wix.com

bottom of page